Al formar conexiones con la corteza cerebral y el tronco encefálico el sistema participa en el control y en la expresioón del estado anímico y emocional, aprendizaje, memoria, personalidad y recuerdos
y en definitiva el hecho de ser como somos depende en gran medida de éste.
Esta conformado por núcleos septales, área paraolfatoria, núcleos anteriores del tálamo, hipocampo, amígdala, hipotálamo y componentes de ganglios basales.
Las neuronas encargadas de regular las emociones provienen del hipocampo y se trasladan a la zona del teléncefalo, donde se mezclan con las locales y forman las amígdalas.
La principal función de las amígdalas es el procesamiento y almacenamiento de reacciones emocionales.
Hipocampo
Consiste de dos "cuernos" que describen a una curva que va desde el área del hipotálamo hasta la amígdala, está relacionado con la transformación de lo que "está en tu mente ahora" (memoria a corto plazo), en lo que recordrás por un largo período de tiempo (memoria a largo pazo).
¿A dónde llegan los estímulos?
A partir de los estímulos se provocan las respuestas a nivel del hipotálamo, éstas dependen de la ubicación del hipotálamo a donde hayan llegado.
- Lateral: genera sed y sensación de comer.
- Núcleoventromedial: sensación d saber, de saciedad, disminución del consumo de alimentos y tranquilidad
- Zona fina de los núcleos periventriculares: temor y reacción al castigo.
El hipotálamo regula la mayoría de la funciones vegetativas y endocrinas del cuerpo, así como muchas facetas del comportamiento emocional.
Les compartó un video que me pareció interesante
No hay comentarios:
Publicar un comentario